Argentino
Lugar y fecha de nacimiento:Buenos Aires, Argentina, 1906
Lugar y fecha de fallecimiento:Buenos Aires, Argentina, 1983
Obras de su auditoría en Buenos AiresBrigadier General Tomás de Iriarte (MOA 2387), Plaza homónima
En marcha (MOA 381), Plazoleta Miguel Abuelo
El Sembrador Espiritual (MOA No posee N.o de inventario), Pasaje Caminito
AntecedentesInició sus estudios con el maestro Eugenio Limarzi, continuando sus estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes “Ernesto de la Cárcova”, siendo sus profesores Alfredo Guido, Enrique Prins y Ernesto Soto Avendaño, graduándose en el año 1935 como Profesor Superior con Medalla de Oro Universitaria. Debutó en el Salón Nacional en el año 1931, participando desde entonces en la mayoría de los salones oficiales y por invitación especial a la “Exposición Internacional de Nueva York”, “Maestro de la Plástica Contemporánea”, “Bienal de Venecia”, “Premio Palanza”, “Artistas Mundiales en Roma”, “La pintura y la escultura argentina de este siglo”, “Artistas argentinos en gira por naciones americanas” y “II Bienal Hispano Americana” de la Habana. Se le otorgó, por concurso, una beca para estudiar tipos y costumbres del norte argentino entre los años 1939 al 1941. En misión artística viajó en 1952 visitando los talleres de famosos maestros y los museos principales de España e Italia.
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Más Información en
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Uruguayo
Lugar y fecha de nacimiento:Montevideo, Uruguay, 20 de julio de 1973
Obras de su auditoría en Buenos AiresDr. Luis Alberto de Herrera (MOA 3144). Plaza República Oriental del Uruguay.
AntecedentesConocido por su estilo figurativo y por retratar a destacadas figuras de la cultura latinoamericana. Comenzó su carrera artística en el mundo de la aerografía, incluso participando en la película Clever (2015), y más tarde se volcó a la escultura, donde ha ganado reconocimiento nacional e internacional.
Estudió dibujo artístico en la Academia Continental School, fundada por Esteban Garino. Su obra se caracteriza por la cercanía con el público: muchas de sus esculturas están a nivel del suelo, lo que permite la interacción directa con los transeúntes.
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Microsoft Copilot. (2025). Respuesta generada por inteligencia artificial a una consulta sobre [Saravia, Alberto]. Microsoft Microsoft Copilot
Más Información en
Wikipedia, la enciclopedia libre
Ubicación de la obra escultórica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentino
Lugar y fecha de nacimiento:Buenos Aires, Argentina, 1947
Obras de su auditoría en Buenos AiresHomenaje a José Hernández (MOA 3041), Plazoleta Santa María de los Buenos Aires
Homenaje al Brigadier General Enrique Martínez (MOA 2787), Plazoleta Homenaje al Brig. Gral. Enrique Martínez
Regimiento Granaderos a Caballo (MOA No posee), Plaza Gral. San Martín
AntecedentesEn el año 1960 ingresa en la Escuela de Artes Visuales Manuel Belgrano, continuando sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, de donde egresa en el año 1969 con el título de Profesor de Escultura y Dibujo. En el año 1966 comienza a trabajar como escultor escenógrafo en el Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires. Se desempeña como ayudante de los escultores Antonio Pujía y Carlos de la Cárcova. En el año 1970 dicta cursos de escultura en las Provincias de Chubut y San Luis, desarrollando el programa de escultura Organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación. Obtiene Mención Especial en el premio Lanús organizado por el fondo Nacional de las Artes en el año 1981; recibe Mención Especial en el Salón Nacional de Artes Plásticas realizado en la ciudad de Córdoba en el año 1990; obtiene el segundo premio de escultura en el LXXXI Salón de Artes Plásticas con sede en La Plata en el año 1992.
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Más Información en
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentino
Lugar y fecha de nacimiento:Buenos Aires, Argentina, 1921
Lugar y fecha de fallecimiento:Buenos Aires, Argentina, 2011
Obras de su auditoría en Buenos AiresLa familia (MOA 2159), Plaza del Ángel Gris
AntecedentesEgresó de la Academia Nacional de Bellas Artes en el año 1943, trabajando al mismo tiempo en los talleres del escultor Francisco Pablo Scalamandra y del pintor Cleto Ciocchini. Obtiene en el año 1966 el tercer premio en el Salón de Primavera de la Ciudad de Villa Carlos Paz, Córdoba, auspiciado por el Fondo Nacional de las Artes; en el año 1968 obtiene medalla de oro en el concurso de “La medalla” de la Asociación Argentina de Artistas Escultores.
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Más Información en
Ubicación de la obra escultórica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Italiano
Lugar y fecha de nacimiento:Nápoles, Italia, 10 de diciembre de 1917
Lugar y fecha de fallecimiento:No hay referencia
Obras de su auditoría en Buenos AiresDr. Alfredo Vitolo (MOA 2478), Plaza Rubén Darío
Tte. Gral. Lonardi (MOA 2346), Plaza Intendente Torucato de Alvear (Dada de baja por robo)
Tierra pampeana (MOA 2018), Plaza de la Asunción
AntecedentesEscultor italiano. Inició sus estudios como pintor en la Ciudad de Nápoles, bajo la Dirección de los profesores Enrique Gargiulo y Mateo Cacella. Sus estudios como escultor los realizó en la República Argentina con el profesor Antonio Sassone. Entre los años 1955 al 1966 fue ayudante de cátedra e Intendente de la Escuela de Bellas Artes (M.E.E.B.A.). En el año 1959 ingresó como restaurador en el Departamento Monumentos y Obras de Arte, ejerciendo el cargo de Jefe de Departamento desde el año 1983 hasta el año 1987.
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Neerlandés
Lugar y fecha de nacimiento:Rotérdam, Países Bajos, 31 de marzo de 1940
Obras de su auditoría en Buenos AiresAna Frank (MOA 3179). Plaza Reina de Holanda.
AntecedentesJet Schepp ha centrado parte de su obra en la memoria del Holocausto y la representación de figuras históricas desde una perspectiva humanista.
Estudió escultura en la Rijksakademie van beeldende kunsten (Academia Estatal de Bellas Artes) en Ámsterdam. Fue alumna de destacados artistas como Paul Grégoire (con quien estuvo casada) y Piet Esser.
Jet Schepp vive y trabaja en Ámsterdam, en uno de los históricos talleres-vivienda de la calle Zomerdijkstraat, un enclave artístico emblemático de la ciudad.
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Microsoft Copilot. (2025). Respuesta generada por inteligencia artificial a una consulta sobre [Jet Schepp]. Microsoft Microsoft Copilot
Ubicación de la obra escultórica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires