Italiano
Fecha de nacimiento:1835
Fecha de fallecimiento:1901
Obras de su auditoría en Buenos AiresLuis Viale (MOA 20), Parque Balneario Sur
AntecedentesInició sus estudios en Brera y luego en Roma, y no tarda en ocupar un lugar preponderante entre los artistas de su época. Forma un conjunto de renombrados alumnos y ejerce una influencia considerable entre los jóvenes escultores italianos. Es nombrado Caballero de la Legión de Honor en el año 1878.
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación de la obra escultórica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Español
Lugar y fecha de nacimiento:Barcelona, España, 1855
Lugar y fecha de fallecimiento:Buenos Aires, Argentina, 1935
Obras de su auditoría en Buenos AiresCnel. Gral. Amadeo de Baldrich (MOA 2263), Parque Centenario
Esteban Echeverría (MOA 106), Plazoleta Juvenilia
Juan José Paso (MOA 55). Plaza homónima
Luis Alberto Huergo (No registrado en el M.O.A.), Facultad de Ingeniería
AntecedentesInició sus estudios con Rosendo Nobas, ingresando posteriormente a la Academia de Bellas Artes de su Ciudad natal, donde después de graduarse obtuvo una beca para perfeccionar sus estudios en Roma. En 1880 llega al Río de La Plata, residiendo en principio en Montevideo, pasando en el año 1895 a Buenos Aires donde se radicó definitivamente, optando por su ciudadanía en el año 1904. Desde el año 1901 hasta el año 1934 ejerció la docencia de su especialidad en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires. Fue maestro de muchos artistas argentinos, entre ellos Cullen Ayerza, Lagos, Leguizamón Pondal, Oliva Navarro, Sibellino. Ejecutó el cofre en el que se guardan los manuscritos del Himno Nacional Argentino.
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Más Información en
Colaboradores de Wikipedia. Torquat Tasso [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2020 [fecha de consulta: 1 de diciembre del 2021]. Disponible en Wikipedia, la enciclopedia libre
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Italiano naturalizado argentino
Lugar y fecha de nacimiento:Lombardía, Italia, 1881
Lugar y fecha de fallecimiento:Buenos Aires, Argentina, 1963
Obras de su auditoría en Buenos AiresLa madre (MOA 1335), Plaza Colombia
Maternidad (MOA 304), Plaza Castelli
AntecedentesEstudió dibujo en la Academia Nacional de Bellas Artes; en escultura es autodidacta. Obtuvo el gran premio y medalla de oro en la Exposición comunal y el tercer premio Municipal en el año 1932, y el primer premio Nacional en el año 1935.
Más Información en
Arte de la Argentina. El portal de los Artistas Argentinos.
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentino
Lugar y fecha de nacimiento:Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 5 de marzo de 1936
Lugar y fecha de fallecimiento:Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 21 de agosto de 2016
Obras de su auditoría en Buenos AiresFelipe Vallese (MOA 3190), Plaza Irlanda
AntecedentesEs más conocido como pintor, muralista, ilustrador y afichista. También incursionó en la escultura, especialmente en el contexto de obras con fuerte carga social y testimonial.
Tuvo como maestros a figuras como Ideal Sánchez, Luis Barragán, Juan Batlle Planas y Víctor Chab.
Más Información en
Arte de la Argentina. El portal de los Artistas Argentinos.
Ubicación de la obra escultórica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentino
Lugar y fecha de nacimiento:Buenos Aires, Argentina, 1918
Lugar y fecha de fallecimiento:Buenos Aires, Argentina, 1991
Obras de su auditoría en Buenos AiresCarlos T. de Alvear (MOA 1617), Palacio Municipal
Martín de Alzaga (MOA 1614), Palacio Municipal
Martín de Alzaga (MOA 1679), Plaza homónima
AntecedentesDiscípulo de Antonio Sassone, realizó viajes de estudio por el Norte Argentino y por Bolivia. Ejerció la docencia de su especialidad y dictó clases de ebanistería. Obtuvo el Premio Estímulo en el Salón Nacional del año 1943; la mención de Honor en el Salón Bahía Blanca en el año 1946; el premio adquisición del Ministerio de Obras Públicas en el año 1950; el premio Lucio Correa Morales en el Salón Ciudad de La Plata en el año 1948; primer premio adquisición en el Salón Santa Fe en el año 1950.
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Más Información en
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentino
Lugar y fecha de nacimiento:No hay referencia
Obras de su auditoría en Buenos AiresLa Madre (MOA 1531), Plaza Brg. Gral. José Matías Zapiola
La Madre (MOA 1829), Plaza Leandro N. Alem
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Italiano
Lugar y fecha de nacimiento:Pietrasanta, provincia de Lucca, Italia, 1903
Lugar y fecha de fallecimiento:Pietrasanta, provincia de Lucca, Italia, 1965
Obras de su auditoría en Buenos AiresI° tiempo-VI Sinfonía de Lwdving Van Beethoven (MOA 1105), Jardín Botánico
IV° tiempo-VI Sinfonía de Lwdving Van Beethoven (MOA 1106), Jardín Botánico
V° tiempo-VI Sinfonía de Lwdving Van Beethoven (MOA 1143), Jardín Botánico
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Más Información en
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Guatemalteco
Lugar y fecha de nacimiento:Quetzaltenango, Guatemala, 1912
Lugar y fecha de fallecimiento:Ciudad de Guatemala, 1988
Obras de su auditoría en Buenos AiresFrancisco Morazán (MOA 1813), Plazoleta Gral. F. Morazán
Antecedentes
Fue autor de más de 145 obras públicas, incluyendo monumentos a Tecún Umán, Atanasio Tzul, Dolores Bedoya, y Manuel Tot.
Su estilo combina clásico con una fuerte carga simbólica, ideal para representar próceres yfiguras históricas.
En Guatemala, es considerado el escultor con más obras públicas del país, y recibió la Medalla Presidencial en 1988.
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Microsoft Copilot. (2025). Respuesta generada por inteligencia artificial a una consulta sobre [TORRES GALEOTTI, Rodolfo]. Microsoft Microsoft Copilot
Más Información en
Wikipedia, la enciclopedia libre
Biografía de Rodolfo Galeotti Torres
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Español
Lugar y fecha de nacimiento:Onteniente, Valencia, España, 1906
Lugar y fecha de fallecimiento:España, 1984
Obras de su auditoría en Buenos AiresMariscal Ramón Castilla (MOA 601), Plaza República de Chile.
Antecedentes
Fue un escultor monumentalista de notable trayectoria, con una vida marcada por el arte, la historia y los vaivenes políticos del siglo XX.
En Argentina, se destacó por su estilo realista y monumental, con obras que exaltan valores patrióticos y humanistas.
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Microsoft Copilot. (2025). Respuesta generada por inteligencia artificial a una consulta sobre [TORRO SIMO, Vicente]. Microsoft Microsoft Copilot
Más Información en
Arte de la Argentina. El portal de los Artistas Argentinos
Ubicación de la obra escultórica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Italiano naturalizado argentino
Lugar y fecha de nacimiento:Mistretta, Sicilia, Italia, 1897
Lugar y fecha de fallecimiento:Buenos Aires, Argentina, 1973
Obras de su auditoría en Buenos AiresEl idilio (MOA 317), Plaza Irlanda
Gral. Justo J. de Urquiza (MOA 326), Plaza Echeverría
AntecedentesEstudió dibujo en la Academia Nacional de Bellas Artes (hoy Prilidiano Pueyrredón). Profesor de dibujo y modelado en la Escuela Industrial de la Nación. Obtuvo el Tercer Premio Municipal y el Tercer Premio Salón Provincial de la Plata en el año 1926; el Tercer Premio Nacional en el año 1927; el Segundo Premio Municipal en el año 1928; el Segundo Premio Salón Provincial de Rosario en el año 1929; el Segundo Premio Salón Nacional en el año 1932 y Premio adquisición “Ministerio de Transporte”.
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Más Información en
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentino
Lugar y fecha de nacimiento:Buenos Aires, Argentina, 1949
Obras de su auditoría en Buenos AiresAlberto Vacarezza (MOA 2914), Plaza Alberto Vacarezza
Bancada (MOA s/inventariar), Cantero Central Roberto Noble
Carlos Gardel (MOA 2294), Plaza Sicilia (Depósito del M.O.A.)
Carlos Thays (MOA No posee), Parque Carlos Thays
Dr. Antonio F. Ozanam (MOA 2434), Parque Chacabuco
Dr. Matera (MOA s/inventariar), Plaza Houssay
Dr. Miguel Ángel Zavala Ortiz (MOA 2920), Depósito del MOA (A confirmar)
Homenaje a Paquita Bernardo (MOA 2818), Plazoleta Paquita Bernardo
Hugo del Carril (MOA 2745), Plaza Unidad Nacional
Mapa de la República Argentina (MOA 2176), Plaza de la República
Madre Teresa de Calcuta (MOA 2805), Hospital de Infecciosas F. J. Muñiz
Madre Teresa de Calcuta (MOA 2858), Parque Lezama
Matías Pipet (MOA 2779, baja), (Plaza del Correo)
Niño con delfín (MOA 2741), Parque Brig. Gral. C. de Saavedra
San Vicente de Paul (MOA 2203), Plaza homónima
Santiago de Liniers (MOA 2429), Plazoleta San Nicolás
AntecedentesSe inicia en las Escuelas Nacionales de Bellas Artes Manuel Belgrano y Prilidiano Pueyrredón; estudia Composición, Morfología y Modelado con el escultor Antonio Sassone, y Conservación de Bienes Culturales con el profesor Domingo Telechea. Obtuvo el Primer Premio de la Sociedad de Artistas Plásticos y en el Museo de Bellas Artes Félix de Amador; primera distinción concurso de la Fundación Dupuytren. Desde el año 1992 se desempeñó como jefe del Departamento Monumentos y Obras de Arte de la Ciudad de Buenos Aires
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Vietnamita
Fecha de nacimiento:30 de julio de 1913
Fecha de fallecimiento:6 de febrero de 2001
Obras de su auditoría en Buenos AiresHo Chi Minh (MOA 3032), Plazoleta República Socialista de Vietnam.
Antecedentes
Según la Union List of Artist Names (ULAN) del Getty Research Institute, Tran Van Lam está registrado como escultor vietnamita, con identificadores en bases como VIAF e IdRef.
También realizó otro busto de Ho Chi Minh en Singapur, inaugurado en 2011 en los jardines del Asian Civilisations Museum.
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Microsoft Copilot. (2025). Respuesta generada por inteligencia artificial a una consulta sobre [TRAN VAN, Lam]. Microsoft Microsoft Copilot
Más Información en
Ubicación de la obra escultórica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Fecha de nacimiento:1945
Obras de su auditoría en Buenos AiresMonumento Al Tango (MOA 3159) Boulvard Azucena Villaflor (Obra realizada con el escultor Alejandro Coria)
AntecedentesEscultora argentina formadaen Bellas Artes de la Universidad de La Plata.
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Italiano
Lugar y fecha de nacimiento:Udine, Italia, 1885
Lugar y fecha de fallecimiento:Buenos Aires, Argentina, 1963
Obras de su auditoría en Buenos AiresAntonio Zaccagnini (MOA 8), Parque Avellaneda
Dante Alighieri (MOA 125), Jardín de los Poetas
Dr. Luis H. Inchauspi (MOA 907), Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía
Homenaje a Edison (MOA 31), Plaza Congreso
José Guerrico (MOA 892), Palacio Municipal
Paul Groussac (MOA 431), Jardín de los Poetas
Tritón (MOA 298), Av. Julio A.Roca y Perú
AntecedentesEstudió en Venecia con Aníbal de Cotto, marchó luego a Florencia, donde residió por tres años. Estuvo después en Roma y más tarde en Austria. Triunfó en el Salón Nacional, y en exposiciones individuales realizadas en las Galerías Witcomb y Muller. Fue profesor de escultura en la Academia Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón.
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Más Información en
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Egipcio, (de origen británico y nacionalizado estadounidense)
Lugar y fecha de nacimiento:El Cairo, Egipto, 1935
Obras de su auditoría en Buenos AiresVictoria (MOA 1835), Parque de la Memoria (Belgrano)
AntecedentesEs una figura clave en la escultura contemporánea, especialmente por su transición del minimalismo hacia una escultura de formas orgánicas y evocadoras.
Estudió historia en Oxford y luego escultura en la Central School of Art and Design y en la St. Martin’s School of Art de Londres, donde fue discípulo de Anthony Caro.
En los años 60, participó en la exposición The New Generation: 1965, con obras geométricas y materiales industriales como fibra de vidrio y metal pintado.
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Más Información en
Microsoft Copilot. (2025). Respuesta generada por inteligencia artificial a una consulta sobre [TUKER, William].Microsoft Microsoft Copilot
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Croata
Lugar y fecha de nacimiento:Rakovica, Croacia, 1924
Fecha de fallecimiento:2007
Obras de su auditoría en Buenos AiresMadre inmigrante croata (MOA 2789), Plazoleta República de Croacia
AntecedentesFue un escultor croata radicado en Estados Unidos, profundamente influenciado por su maestro Ivan Meštrović. Su obra se caracteriza por un fuerte enfoque sacro y humanista, con esculturas que reflejan valores como la fe, la familia y la identidad croata.
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Más Información en
Microsoft Copilot. (2025). Respuesta generada por inteligencia artificial a una consulta sobre [TURKALJ, Josip].Microsoft Microsoft Copilot
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires