Argentina
Lugar y fecha de nacimiento:Buenos Aires, Argentina, 3 de agosto de 1858
Lugar y fecha de fallecimiento:Buenos Aires, Argentina, 27 de agosto de 1913
Obras de su auditoría en Buenos AiresCristóbal Colón (MOA 99), Plaza Martín Irigoyen
Más Información y fuente en
Ubicación de la obra escultórica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentino
Lugar y fecha de nacimiento:Buenos Aires, Argentina, 1905
Lugar y fecha de fallecimiento:Buenos Aires, Argentina, 1999
Obras de su auditoría en Buenos AiresAlmte. Brown (MOA No posee), Plazoleta de los Suspiros
Fernán Félix de Amador (MOA 1448), Jardín de los Poetas
Francisco Carbonari (MOA No posee N.o de inventario), Pasaje Caminito
Gaucho argentino en Malvinas (MOA No posee N.o de inventario), Plaza Naciones Unidas
Gral. San Martín (MOA 1027), Plaza Colombia
Izando la bandera (MOA 379), Plaza Colombia
La Canción (MOA No posee N.o de inventario), Pasaje Caminito
Levantando anclas (MOA No posee N.o de inventario), Pasaje Caminito
Tirando (MOA No posee N.o de inventario), Pasaje Caminito
AntecedentesIngresó a los doce años al taller del artista español Arturo González, en la Ciudad de La Plata, donde comenzó a trabajar el que sería su material expresivo por excelencia: la piedra. En el año 1928 viaja a Europa, residiendo en el Barrio Latino de París. A su regreso se radicó en la Provincia de Chaco y luego en la Boca, optando finalmente por el Barrio de Barracas.
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Más Información en
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Francés
Fecha de nacimiento:Desconocida
Fecha de fallecimiento:1867
Obras de su auditoría en Buenos AiresDios Baco (MOA 960), Ecoparque BA
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación de la obra escultórica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Lugar y fecha de nacimiento:Mendoza, Argentina, 1935
Obras de su auditoría en Buenos AiresHomenaje al Mariscal José Pilsudski (MOA 2467), Plazoleta Mariscal José Pilsudski, Villa Devoto
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación de la obra escultórica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Obras de su auditoría en Buenos AiresGabriela Mistral (MOA 3210), Plaza República de Chile
José Ortega y Gasset (MOA 2515/3112), Paseo Dr. Emilio J. Hardoy
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentino
Lugar y fecha de nacimiento:Buenos Aires, Argentina, 1923
Lugar y fecha de fallecimiento:Buenos Aires, Argentina, 1976
Obras de su auditoría en Buenos AiresAlas de la Patria (MOA 2245), Cantero Central Paseo de los Inmigrantes
Juan B. Benedetti (MOA 1626), Palacio Municipal
Juan Martín de Pueyrredón (MOA 1516), Plaza República de Chile
Tte. Gral. Pedro Eugenio Aramburu (MOA 2165, Baja), Plaza del Ángel Gris (Ex Plaza Tte. Gral. Pedro E. Aramburu)
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Más Información en
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentino
Lugar y Fecha de nacimientoBuenos Aires, Argentina 3 de junio de 1981
Obras de su auditoría en Buenos AiresComandante Arturo Prat Chacón (MOA 3141), Plaza República de Chile
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Más Información en
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Uruguayo
Lugar y fecha de nacimiento:Montevideo, Uruguay, 1894
Lugar y fecha de fallecimiento:Montevideo, Uruguay, 1948
Obras de su auditoría en Buenos AiresA la Cordialidad Argentino-Uruguaya (MOA 1424), Parque Lezama. Esta obra fue realizada con el escultor Antonio Pena (1894-1947)
Antecedentes- Su obra se caracteriza por un eclecticismo refinado, con influencias hispanoárabes y moriscas, que incorporó tras un viaje por Europa entre 1921 y 1924.
Considerado como una de las personalidades más destacadas de la llamada primera generación moderna latinoamericana.
Estuvo influido por las vanguardias históricas europeas (Loos, Wright). Fue conocido por las numerosas obras realizadas en Uruguay, así como también por sus cátedras en la facultad de Arquitectura y por su participación en el Cuerpo Consultivo Internacional. Su obras más destacada, aunque inconclusa, es la Facultad de Ingeniería de Montevideo (1936), República Oriental del Uruguay.
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Más Información en
Wikipedia, la enciclopedia libre
Ubicación de la obra escultórica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentino
Lugar y fecha de nacimiento:Buenos Aires, Argentina, 1931
Obras de su auditoría en Buenos AiresHernán M. Giralt (MOA 1631), Palacio Municipal
Luis María de la Torre Campos (MOA 1629), Palacio Municipal
Tango íntimo (MOA 2957), Av. Boedo 911, CABA
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Más Información en
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Frances
Fecha de nacimientoSiglo XIX
Fecha de fallecimientoSiglo XX
Obras de su auditoría en Buenos AiresDiana fugitiva (MOA 3), Plaza Sicilia
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Peruano
Fecha de nacimiento1945
Obras de su auditoría en Buenos AiresCap. José Abelardo Quiñones (MOA 2651 (Original) 3126 (Reposición), Plaza República del Perú
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentino
Lugar y fecha de nacimiento:Reggio Calabria, Italia, 21 de abril de 1912
Lugar y fecha de fallecimiento:Buenos Aires, Argentina, 18 de abril de 1982
Obras de su auditoría en Buenos AiresGabino Ezeiza (MOA 1389), Plaza de los Mataderos
Jorge Sabate (MOA 1627), Palacio Municipal
AntecedentesDiscípulo del profesor Antonio Sassone. Obtuvo el primer premio en el Salón Mar del Plata en el año 1939; el primer premio en el Salón Nacional en el año 1942; el premio estímulo en el año 1945; el premio Jockey Club en el año 1946; premio adquisición Ministerio de Hacienda en el año 1946; premio adquisición Ministerio de Asuntos Técnicos en el año 1953; medalla de Plata en el Salón Sanmartiniano en el año 1950.
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Más Información y fuente en
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires