Lista de obras escultóricas por autor

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
W - X - Y - Z
  • account_circleWOUTERS, Rik
    Nacionalidad

    Belga

    Lugar y fecha de nacimiento:

    Malinas, provincia de Amberes, Bélgica, 21 de agosto de 1882

    Lugar y fecha de fallecimiento:

    Ámsterdam, Países Bajos, 11 de julio de 1916

    Obras de su auditoría en Buenos Aires

    Afanes hogareños (MOA 1252), Plaza Bélgica

    Fuente

    MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    Más Información y fuente en

    Wikipedia, la enciclopedia libre


    Ubicación de la obra escultórica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires


  • account_circleXIMENEZ, Ettore
    Nacionalidad

    Italiano

    Lugar y fecha de nacimiento:

    Palermo, Italia, 11 de abril de 1855

    Lugar y fecha de fallecimiento:

    Roma, Italia, 20 de diciembre de 1926

    Obras de su auditoría en Buenos Aires

    Mausoleo Gral. Belgrano (MOA 283), Convento Santo Domingo - Basílica Nuestra Señora del Rosario

    Antecedentes

    Alumno de la Academia de Bellas Artes de Palermo y de Domenico Morelli. Obtuvo la medalla de oro en Estados Unidos en el año 1900.

    Fuente

    MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    Más Información y fuente en

    Colaboradores de Wikipedia. Ettore Ximenes [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2021 [fecha de consulta: 6 de diciembre del 2021]. Disponible en Wikipedia, la enciclopedia libre


    Ubicación de la obra escultórica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires


  • account_circleYABASHI, Tokutaro
    Nacionalidad

    Japonés

    Fecha de nacimiento:

    1916

    Fecha de fallecimiento:

    1996

    Obras de su auditoría en Buenos Aires

    Reloj solar (MOA 1493), Plaza Dr. Benjamin A. Gould

    Antecedentes

    Fue un físico japonés que, tras estudiar en la Universidad de Tokio y trabajar en sismología, se dedicó a la enseñanza y a la astronomía. A partir de 1950, se interesó en la creación de relojes de sol, desarrollando un diseño que alcanzó una precisión de un minuto. Este modelo fue replicado en aproximadamente doscientos ejemplares ubicados en Japón, China, Guam y Argentina.

    En la República Argentina, existen dos relojes de sol diseñados por él, uno en la Plaza San Martín de Mar del Plata y otro en el Planetario Galileo Galilei de Buenos Aires. Ambos fueron donados por la Embajada de Japón en 1970 y adaptados para sus ubicaciones específicas.

    Fuente

    MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    Palermo Tour noticias palermotour.com.ar

    Más Información y fuente en


    Ubicación de la obra escultórica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires


  • account_circleYRURTIA, Rogelio
    Nacionalidad

    Argentino

    Lugar y fecha de nacimiento:

    Buenos Aires, Argentina, 1879

    Lugar y fecha de fallecimiento:

    Buenos Aires, Argentina, 1950

    Obras de su auditoría en Buenos Aires

    Canto al trabajo (MOA 46), Plazoleta Eva Perón

    Cnel. Manuel Dorrego (MOA 178), Plazoleta Suipacha

    Mausoleo Bernardino Rivadavia (MOA 81), Plaza Miserere

    Antecedentes

    Comenzó sus estudios artísticos en la Escuela Estímulo de Bellas Artes y luego los continuó en el taller del escultor Lucio Correa Morales. En el año 1899 fue becado por el Ministerio de Justicia e Instrucción Pública para perfeccionarse en Europa. En París asistió a las clases de la Academia Julien y Colarosi, siendo también discípulo del escultor Coutan. Obtuvo el premio de honor en la Exposición Universal de Saint Louis (Estados Unidos) por “Las pecadoras”; el gran premio de Honor de la Exposición de Arte de Barcelona por “Serenidad”; las medallas de oro del Círculo de Bellas Artes de Rosario y del Salón Municipal de Rosario; el premio de honor en el Salón de Viña del Mar. Fue profesor de la Academia Nacional de Bellas Artes, miembro de la Comisión Nacional de Bellas Artes y Académico.

    Fuente

    MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    Más Información en

    Arte de la Argentina


    Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires


  • account_circleZOCCHI, Arnaldo
    Nacionalidad

    Italiano

    Lugar y fecha de nacimiento:

    Florencia, Italia, 20 se setiembre de 1862

    Lugar y fecha de fallecimiento:

    Roma, Italia, 17 de julio de 1940

    Obras de su auditoría en Buenos Aires

    Conde Antonio Devoto (MOA 2073), Plaza Arenales

    Cristóbal Colón (MOA 33), Cantero Central Hidroavión Buenos Aires

    Antecedentes

    Alumno de su padre, el escultor Emilio Zocchi. Viajó a la República Argentina en el año 1921 invitado a supervisar el emplazamiento del monumento a Cristóbal Colón.

    Fuente

    MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    Más Información en

    Arte de la Argentina


    Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires


  • account_circleZONZA BRIANO, Pedro
    Nacionalidad

    Argentino

    Lugar y fecha de nacimiento:

    Buenos Aires, Argentina, 1886

    Lugar y fecha de fallecimiento:

    Buenos Aires, Argentina, 1941

    Obras de su auditoría en Buenos Aires

    Flor de juventud (MOA 128), Rosedal

    Leandro N. Alem (MOA 73), Plazoleta Azucena Maizani

    Lucio Correa Morales (MOA 129), Rosedal

    Resurrección de Cristo (MOA 1202), Cementerio de la Recoleta

    Antecedentes

    Comenzó sus estudios artísticos en la Escuela Estímulo de Bellas Artes bajo la guía del escultor Lucio Correa Morales. En el año 1908 obtuvo una beca que le permitió trasladarse a Europa, donde residió en principio en Roma y luego se trasladó a París. Obtuvo el premio adquisición en el Salón Nacional en el año 1913; en la Exposición Internacional de San Francisco (Estados Unidos) obtuvo el segundo premio en el año 1910 y el primer premio en el año 1915. Fue miembro de la Secretaría de Bellas Artes de París y de nuestra Comisión Nacional de Bellas Artes.

    Fuente

    MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    Más Información en

    Arte de la Argentina


    Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires


  • account_circleZORRILLA DE SAN MARTIN, José
    Nacionalidad

    Español

    Lugar y fecha de nacimiento:

    Madrid, España, 5 de septiembre de 1891

    Lugar y fecha de fallecimiento:

    Montevideo, Rep. Oriental del Uruguay, 24 de mayo de 1975

    Obras de su auditoría en Buenos Aires

    Gral. José G. de Artigas (MOA 1638), Plaza República Oriental del Uruguay

    Tte. Gral. Julio A. Roca (MOA 409), Plazoleta Ricardo Tanturi

    Antecedentes

    Se inició en el arte del dibujo con Vicente Puig, y en la escultura en el taller del escultor Felipe Menini. En el año 1912 hizo su primera muestra en el Salón Moretti Catelli, siendo becado en el año 1913; En Europa recorrió Francia, Inglaterra e Italia, regresando a Montevideo en el año 1915. Ganador del concurso “Al gaucho”, partió hacia París en el año 1922 para realizarlo, permaneciendo hasta el año 1925. En el Salón de Otoño del año 1924 obtuvo el título Hons-Concurs por la fuente “Los atletas”. En el año 1926 fue premiado por el monumento al Gaucho en el Salón de Artistas franceses. Fue Director del Museo Nacional de Bellas Artes de Montevideo “Juan Manuel Blanes”.

    Fuente

    MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    Más Información y fuente en

    Wikipedia, la enciclopedia libre


    Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires


  • account_circleZUÑIGA CHAVARRÍA, José de Jesús Francisco
    Nacionalidad

    Costarricense nacionalizado mexicano

    Lugar y fecha de nacimiento:

    San José, Costa Rica, 27 de diciembre de 1912

    Lugar y fecha de fallecimiento:

    México DF, México, 9 de agosto de 1998

    Obras de su auditoría en Buenos Aires

    Miguel Hidalgo y Costilla (MOA 1124), Plaza General Lavalle

    Más Información en

    Wikipedia, la enciclopedia libre; Francisco Zuñiga


    Ubicación de la obra escultórica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires




attach_file