Argentina
Lugar y fecha de nacimiento:1945
Obras de su auditoría en Buenos AiresLos Inmigrantes (MOA 2572), Paseo de los Vecinos destacados de Villa Lugano, Av. Riestra y Cañada de Gómez (esta obra la realizo junto con Nora Álvarez)
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Más Información en
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Italiano
Lugar y fecha de fallecimiento:Italia, 1904
Fecha de fallecimiento:Buenos Aires, Argentina, 1975
Obras de su auditoría en Buenos AiresDr. Carlos A. Pueyrredón (MOA 2187), Plazoleta Dr. Carlos A. Pueyrredón
Antecedentes
Se formó en la Real Academia de Luca, donde adquirió una sólida base en escultura clásica. En Argentina, se nacionalizó en 1948 y desarrolló una prolífica carrera artística.
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Más Información en
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Italiano
Lugar y fecha de nacimiento:Querceta-Lucca, Italia, 1938
Lugar y fecha de fallecimiento:Buenos Aires, Argentina, 2016
Obras de su auditoría en Buenos AiresAlfonsín, Palacio de Gobierno (Casa Rosada)
Alejandro Casona (MOA 2820), Jardín de los Poetas, Parque 3 de Febrero
Beato Luis Guanella y los niños (MOA 2661), Plazoleta Beato Luis Guanella
Gregorio de Las Heras (MOA 1517), Plaza República de Chile
Ofelio Vecchio (No registrado en el M.O.A.), Plaza Juan Francisco Salaberry
AntecedentesSu vocación por la escultura se manifestó en la adolescencia, iniciándose junto a su padre. En el año 1955 ingresa en la Academia de escultura de Pietrasanta siendo discípulo de Giuseppe Ciochetti y Leone Tommasi. En el año 1957, en su deseo por perfeccionarse, se radica en París, donde se vincula con los escultores Signori Carlo, Jean Arp, Tarabella, Guitou Knoop. En el año 1963 se traslada a Buenos Aires donde trabaja con el escultor Luis Perlotti y el escultor De La Cárcova.
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentino
Lugar y fecha de nacimiento:Catamarca, Argentina, 1941
Lugar y fecha de fallecimiento:La Plata, Argentina, 3 de septiembre de 2023
Obras de su auditoría en Buenos AiresEmilio J. Hardoy (MOA s/nº de inventario), Paseo Emilio J. Hardoy
Juan Manuel de Rosas (MOA 3164), Plaza Int. Seeber
AntecedentesEs Profesor de Escultura en el Bachillerato de Bellas Artes, en la Escuela Provincial de Arte de Magdalena y adjunto de la cátedra de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes de UN de La Plata. El caballo es uno de los motivos preferidos de Ricardo Dalla Lasta. Potros salvajes, elegantes y fuertes compañeros de nuestros próceres, y deportistas pura sangre.
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Más Información en
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Francés
Lugar y fecha de nacimiento:Toulon, Francia, 1801
Lugar y fecha de fallecimiento:París, Francia, 1887
Obras de su auditoría en Buenos AiresMonumento al General San Martín y a los Ejércitos de la Independencia (MOA 94), Plaza homónima
El conjunto formado por el Libertador fue el primer monumento ecuestre de la Argentina (inaugurado el 13 de julio de 1862), obra del escultor francés Louis-Joseph Daumas. En cambio, los grupos de bronce alrededor del basamento son obra del alemán Gustavo Eberlein, y se inauguraron en 1910.
AntecedentesIngresa a la Escuela de Bellas Artes, donde es alumno de David D'Anger. Debuta en el Salón de París en el año 1833. Obtiene medalla de tercera clase en el año 1843; de segunda clase en el año 1845; un pergamino en el año 1848; en el año 1868 fue condecorado con la Legión de Honor.
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentino
Lugar y fecha de nacimiento:Buenos Aires, Argentina, 8 de abril de 1981
Obras de su auditoría en Buenos AiresLeonardo Favio y la Musa (MOA 3145), Calle verde Vera y Av. Corrientes
AntecedentesSu trayectoria artística y audiovisual está profundamente ligada a esta ciudad, donde ha desarrollado gran parte de su obra como escultor, ilustrador y realizador.
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Más Información en
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires