Argentino
Lugar y fecha de nacimiento:Fortín El Patria, Provincia de San Luis, Argentina, 1912
Lugar y fecha de fallecimiento:Buenos Aires, Argentina, 1980
Obras de su auditoría en Buenos AiresJoaquín Llambías (MOA 1620), Palacio Municipal
Policía caído en cumplimiento del deber (MOA 1593), Parque Paseo de las Américas
AntecedentesInició su formación plástica en la Escuela de Artes Decorativas de la Nación, donde se graduó como Profesor Nacional de Dibujo en el año 1939. Posteriormente realizó estudios de escultura en la Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación Ernesto de la Cárcova, de donde egresó en el año 1943 como Profesor Superior de Escultura. En el año 1946 fue becado por la Comisión Nacional de Cultura para efectuar estudios en la zona Norte de nuestro país; realizando en el año 1950 un viaje de estudios por el Sur. Discípulo de Soto Avendaño, con ciertas aristas coincidentes en lo concerniente a su reciura, ha sido considerado un escultor de lo racial
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Más Información en
Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentino
Lugar y fecha de nacimiento:Buenos Aires, 1962
Obras de su auditoría en Buenos AiresA las Víctimas del Holocaustro (MOA 3175), Plaza del Homenaje a las Víctimas del Holocausto-Shoá
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Más Información en
Wikipedia, la enciclopedia libre; Eterna Cadencia; educ.ar portal
Ubicación de la obra escultórica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Francés
Lugar y fecha de nacimiento:París, Francia, 1848
Fecha de fallecimiento:5 de agosto de 1909
Obras de su auditoría en Buenos AiresEl progreso (MOA 177), Plaza Ejército de Los Andes
AntecedentesEscuela Francesa. Tuvo por maestros a Lequesme, Guillaume y Cavelier.
Obtuvo el primer gran premio de Roma en 1868, debutando en el Salón 1872, dos medallas en el mismo año.
En 1874 y 1878 fue nombrado Caballero de la Legión de Honor; gran premio en Estados Unidos en 1889. Fue miembro del Jurado “Honoris Causa” en 1900 en Estados Unidos.
Fue autor de la estatua “Houdon” de Versalles, el grupo “Gladiadores de Cluny”. Comandante Riviera, el frontón del Gran Palacio de la Avenida D'Auton: los monumentos de Pasteur en Alais y de Veinet, museo de Copiegne. La Muerte, en el Museo Dunquerque; Romeo y Julieta, en Rober. En Buenos Aires fue miembro del Consejo Superior de Bellas Artes.
Fuente
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ubicación de la obra escultórica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires