(1758-1833) fue un doctor en leyes y político de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Número de Inventario MOA
55
Simboliza
Juan José Paso
Categoría
Monumento
Autor
Tasso, Torcuato (1855-1935)
Español
Fecha de Inauguración
29 de mayo de 1910
Origen del Dominio
Ley N.o 6.498 del 8 de octubre de 1909.
Características
La figura del prócer se presenta, en posición propia, sosteniendo en su diestra un pliego, mientras su izquierda, completa su actitud elocuente. La base del monumento es de granito martelinado, encontrándose debajo del friso una guirnalda de bronce, que circunda ese sector. Sobre el plinto de la base y en su frente, se encuentra de pie, una figura de mármol de Carrara, que simboliza “La Elocuencia” en expresión laudatoria. En el plinto, se halla grabado el apellido del prócer. Ornamentan el monumento, en lo que se refiere al plinto, motivos complementarios.
Antecedentes
Erigida Ley N.o 6498; el Concejo Deliberante, el día 27 de diciembre de 1907, se gestiona la ejecución, tratado y aprobado en general sobre tablas, el día 21 de mayo de 1907, salió el Decreto designado la Comisión que tendría a su cargo los estudios del emplazamiento y demás fines. Expediente adjunto 22.765-C-1909, solicita la autorización y fondos necesarios – octubre 4 de 1908, se presentó al Intendente Municipal con una memoria redactada por el señor José Luis Cantilo, que fue publicada en las páginas 511 a 516 de la Memoria Municipal del año 1908.
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires