Lista de obras escultóricas por autor

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
M
  • account_circleMEUNIER, Constantino
    Nacionalidad

    Belga

    Lugar y fecha de nacimiento:

    Ellerbeck, Bruselas, Bélgica, 1831

    Lugar y fecha de fallecimiento:

    Ixells, Bruselas, Bélgica, 1905

    Obras de su auditoría en Buenos Aires

    La cosechadora (MOA 79), Plazoleta Avelino Gutiérrez

    El segador (MOA 194), Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

    El sembrador (MOA 193), Plaza Rubén Darío

    Antecedentes

    Es uno de los grandes escultores del siglo XX, que encontró su inspiración en las figuras de los trabajadores del campo, los mineros y los estibadores del puerto.

    Fue alumno de su hermano Jean Battiste y del escultor Prackin, trabajó en pintura con Charles de Grone, que tuvo gran influencia en su carrera artística. En 1887 fue nombrado profesor de la Academia de Louvaint y más tarde en la de Bruselas. Obtiene medalla de bronce en Estados Unidos en el año 1889; mención honorífica en 1886; gran premio en 1889 y 1900. Fue Oficial de la Orden de Leopoldo, y Caballero de la Legión de Honor en 1889. Es no solamente considerado uno de los más grandes maestros belgas, sino también uno de los más ilustres maestros de su época. Poseen sus obras los Museos de Berlín, Bruselas, Dusseldorf, Dresde.

    Fuente

    MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires


    Ubicación de las obras escultóricas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires


  • account_circleMILLET, Aimé
    Nacionalidad

    Francés

    Lugar y fecha de nacimiento:

    París, Francia, 28 de septiembre de 1819

    Lugar y fecha de fallecimiento:

    París, Francia, 14 de enero de 1891

    Obras de su auditoría en Buenos Aires

    Adolfo Alsina (MOA 66), Plaza Libertad

    Antecedentes

    Hijo del miniaturista Federico Millet. Ingresa en la Escuela de Bellas Artes el 31 de marzo de 1836; fue alumno de David D'Angers y de Viollet Le Duc. Debuta en el Salón en el año 1840; obtiene una medalla de 1ª Clase en el año 1857; es nombrado Caballero de Legión de Honor en el año 1859.

    Fuente

    MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    Más Información en

    Colaboradores de Wikipedia. Aimé Millet [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2020 [fecha de consulta: 14 de noviembre del 2021]. Disponible en Wikipedia, La enciclopedia libre


    Ubicación de la obra escultórica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires


  • account_circleMINKIEWICZ, Alexis
    Nacionalidad

    Argentino

    Lugar y fecha de nacimiento:

    Villa Cañas, Santa Fe, Argentina, 1988

    Obras de su auditoría en Buenos Aires

    María Remedios del Valle (MOA 3174) Plazoleta Alfonso R. Castelao.

    Fuente

    MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    Más Información en

    Artísta plástica y docente

    Alexis Minkiewicz


    Ubicación de la obra escultórica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires


  • account_circleMIRWALD, Andrés
    Nacionalidad

    Argentino

    Lugar y fecha de nacimiento:

    Santa Fe, Argentina, 1943

    Lugar y fecha de fallecimiento:

    Córdoba, Argentina, 2016

    Obras de su auditoría en Buenos Aires

    Guardacostas (MOA 2794) Av. De los Italianos y Bulevar Azucena Villaflor

    Fuente

    MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    Más Información en

    Arte de la Argentina


    Ubicación de la obra escultórica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires


  • account_circleMINUJIN, Marta
    Nacionalidad

    Argentina

    Lugar y fecha de nacimiento:

    Buenos Aires, Argentina, 30 de enero de 1943

    Obras de su auditoría en Buenos Aires

    La Humanidad y las Naciones Unidas (MOA 2700), Parque Carlos Thays

    Antecedentes

    Artista plástica de amplia trayectoria internacional. Muchas de sus obras forman parte de colecciones privadas y de importantes museos como el Guggengheim y el MOMA de Nueva York (El Museum of Modern Art, más conocido por su acrónimo MoMA, es un museo de arte situado en el Midtown de Manhattan); Museo Walker Art de Minneapolis (E.E.U.U.); el Parque Olímpico de Seúl (Corea); Museo de Medellín, Museo de la Tertulia de Cali (Colombia); Museo Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires). Es particularmente célebre por sus “happenings”, “performances” y arte efímero como por ejemplo: “El Obelisco en Pan Dulce” en Buenos Aires en el año 1979; “La torre de James Joyce en Pan” en Irlanda en el año 1980; “Carlos Gardel en Fuego” en Colombia en el año 1981; el “Partenón de libros” en el año 1983; “Resolviendo el Conflicto Internacional con Arte y Maíz” en Inglaterra en el año 1996.

    Fuente

    MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    Más Información en

    Arte de la Argentina


    Ubicación de la obra escultórica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires


  • account_circleMOL, Leo
    Nacionalidad

    Ucraniano nacionalizado canadiense

    Lugar y fecha de nacimiento:

    Polonne, Ucrania, 1915

    Lugar y fecha de fallecimiento:

    Winnipec, Canadá, 2009

    Obras de su auditoría en Buenos Aires

    Taras Shevchenko (MOA 1559), Plazoleta Gral. José Antonio Páez

    Antecedentes

    Realiza los estudios primarios y secundarios en Ucrania, comenzando su carrera universitaria en Alemania, ingresando a la Academia de Bellas Artes en Berlín, para proseguir y culminar sus estudios en Holanda. En el año 1949 emigra al Canadá, donde fija su residencia permanente. Desde los primeros momentos de su ingreso al país, toma contacto con el medio artístico y demuestra sus propias aptitudes, especialmente en la escultura, ganándose el reconocimiento de sus colegas canadienses; es así como ingresa a la Sociedad de Arte de Manitoba, llegando a ser presidente de la misma por dos períodos consecutivos (1956 a 1960). Fue miembro de la Real Academia de Arte de Canadá. Recibió numerosos premios por sus exposiciones en Montreal, Hamilton, Winnipeg y otras ciudades. En el año 1961 le fue otorgada la Medalla de Honor, por el Real Instituto de Arquitectos del Canadá, por su contribución al arte en relación con la arquitectura. También en Nueva York, en ocasión del 50 Aniversario de la Asociación Americana de Arte, le fue otorgado un premio muy importante por escultura clásica.

    Su verdadero nombre era Leonid Molodozhanin

    Fuente

    MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    Colaboradores de Wikipedia. Leo Mol [en línea]. Wikipedia, la enciclopedia libre, 2019 [fecha de consulta: 16 de noviembre del 2021]. Disponible en Wikipedia, la enciclopedia libre


    Ubicación de la obra escultórica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires




attach_file