Samuel Morse

(1791-1872). Samuel Finley Breese Morse. Artista e inventor estadounidense que ideó el primer sistema eficaz de telégrafo electromagnético. Era hijo del clérigo protestante Jedidiah Morse, que fue uno de los geógrafos más importantes de América en los años posteriores a la independencia.


Samuel Morse

Número de Inventario MOA

3191


Simboliza

Samuel Morse


Categoría

Monumento


Autor

Bruninx, Luis (1884-1948)

Belga naturalizado argentino




Samuel Morse

Fecha de Inauguración

El 3 de julio de 1935 se inaugura en el denominado “Vestíbulo de buzones” del Palacio del Correo, trasladándose el 30 de noviembre de 1983 a su actual ubicación.


Origen del Dominio

Ley N.o 11363 del 1º de octubre de 1926. Decreto N.o 61984 del 11 de junmio de 1935. Ley N.o 23755 del 29 de setiembre de 1989.


Samuel Morse

Características

Obra de bronce, sobre base de mampostería revestida en baldosas de granito reconstituido, representa al homenajeado sentado en una silla, junto a una mesa en la que se encuentra el telégrafo. Originalmente tenía una tira de papel entre sus manos representando el mensaje recibido.


Leyenda en la placa


Samuel Morse

SAMUEL MORSE

AUTOR

LUIS BRUNINX

ARGENTINO 1884-1948

REALIZADA EN 1918



Leyenda en la placa


Samuel Morse

Placa desaparecida

SAMUEL FINLEY MORSE

HOMENAJE DE

LA ASOCIACION ARGENTINA DE

TELEGRAFISTAS RADIOTELEGRAFISTAS

Y AFINES (A.A.T.R.A.)

EN LA INAUGURACION DE

LA PLAZA DEL CORREO

DICIEMBRE DE 1983

attach_file
Bibliografía
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «Biografía de Samuel F. B. Morse». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea el 19 de mayo de 2022.