Número de Inventario MOA
389
Simboliza
Diana cazadora
Categoría
Grupo escultórico
Autor
Reproducción
Ubicaciones anteriores
1.o Parque Almirante Brown.
2.o Plaza Rubén Darío.
3.oPlaza Mariscal Antonio José de Sucre (Barrancas de Belgrano)
Fecha de Inauguración
20 de mayo de 1902 en el Parque Almirante Brown
Origen del Dominio
Adquirido por la Ex Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires
Características
Grupo escultórico realizado en mármol blanco. Representa a Diana, patrona de los cazadores según la Mitología, en acción de avance, con su mano derecha en actitud de sacar una flecha y en su mano izquierda un trozo de arco, y un ciervo en acción de correr.
Su cuerpo se halla cubierto por un ropaje de estilo romano.
"DIANA" o "ARTEMIS" (Diana en el mundo romano). Personaje femenino de la mitología. Hija de Júpiter y de Latonam, su padre le dio permiso para que quedara siempre soltera, y la hizo reina de los bosques, dándole un arco y un séquito de ninfas, resultando patrona de los cazadores.
Antecedentes
El 14 de octubre de 1954 es trasladado al Depósito del M.O.A. (Ex Dorrego 3681) para su reparación. Desde el 27 de enero al 2 de febrero de 1955 se encargan de la restauración (colocación de patas del ciervo y reparación de una mano). En enero de 1958 se traslada a la Ex Plaza Ruben Darío Noviembre de 1968, es trasladado nuevamente a los depósitos del M.O.A. de acuerdo con el D.P. 4454/954 Con fecha 13 de enero de 1970 fue trasladada a la Plaza Mariscal Antonio José de Sucre de acuerdo con una orden recibida de la Superioridad de la Ex Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires. Finalmente fue trasladada al M.O.A. para su restauración y en abril del 2023 fue traslada a su actual ubicación.
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires