Homenaje a Vito Dumas

Homenaje a Vito Dumas

Número de Inventario MOA

1569


Simboliza

Homenaje a Vito Dumas


Categoría

Monolito monumental


Homenaje a Vito Dumas

Autor

M.O.A.


Fecha de Inauguración

27 de junio de 1972


Origen del Dominio

Orden del Intendente Municipal


Homenaje a Vito Dumas

Características

De mampostería con relieve del LEGH II y leyenda en relieve de 0,50 por 0,80 m. con la siguiente inscripción.


Leyenda en la placa

(Copia fiel de la misma.)

N.o de Inventario M.O.A. 1570


“Los hombres que poseen sabiduría aman el mar”

Homenaje a Vito Dumas

Bertrand Rusell

LA MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

A

VITO DUMAS

QUIEN CON EL LEGH II INICIO DESDE ESTAS AGUAS

EL 27 DE JUNIO DE 1942 SU GLORIOSO VIAJE

ALREDEDOR DEL MUNDO

DE REGRESO, DOBLO EL CABO DE HORNOS EL 24 DE JUNIO DE 1943

Homenaje a Vito Dumas

1942 - 27 DE JUNIO - m1972


Placa

Relieve del Velero LEGH II


Número de Inventario MOA

1571



Detalle

Placa de fibrocemento natural de 0,80 m. por 0,80 m.


Antecedentes

El inolvidable deportista argentino, Vito Dumas, superó uno de los mayores –y peligrosos– retos para la navegación de todos los tiempos: entre 1942 y 1943 y, con la Segunda Guerra Mundial en pleno desarrollo con el velero Legh II -menos de 10 metros de eslora-, dio la vuelta al mundo por “la ruta imposible de los 40 bramadores”, llamada así por los fortísimos y constantes vientos que soplan sobre el paralelo 40º de latitud sur.



Homenaje a Vito Dumas

Bibliografía
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Vito Dumas, el intrépido navegante solitario que conquistó los mares del mundo [fecha de consulta: 14 de abril de 2025]. Disponible en Aire Digital
attach_file