Plazoleta Las Nereidas

Límites: Padre M. L. Migone y Av. Dr. Tristán Achával Rodríguez (Ubicación en el plano n.o 18).

Ordenanza: N.o 51.653-1997, BO N.o 252

Comuna: 1

Las Nereidas: en la mitología griega, las Nereidas son las cincuenta hijas de Nereo y de Doris, y hermanas del apuesto Nerites.

Obra escultórica


Nereidas

Nereidas

Número de Inventario MOA

22


Simboliza

Nereidas


Categoría

Grupo escultórico


Autor

MORA DE HERNÁNDEZ, Lola (1866-1936)

Argentina





Nereidas

Fecha de Inauguración

El 21 de mayo de 1903 se inaugura en el Parque Colón Sur, en la intersección de la actual calle Juan D. Perón y la Avenida Leandro N. Alem (lugar actualmente ocupado por el monumento al Almirante Guillermo Brown). En el año 1918 se traslada a su actual ubicación


Origen del Dominio

Adquirido por la Ex Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires


Características

Obra de mármol blanco. Dentro de su base representada por una gran valva molusca, se levanta un pilar de piedra en el que se erigen dos desnudos femeninos, uno de ellos con características de sirena, que sostienen en sus brazos una pequeña valva coronada por otro desnudo femenino.

Nereidas

Dentro de la valva base se ubican tres grupos representados por tres magníficos corceles sostenidos de las bridas por tres desnudos viriles.


Antecedentes

Esta obra fue emplazada e inaugurada oficialmente en el Parque Colón, lugar actualmente ocupado por el Monumento al Almte. Guillermo Brown. A raíz de haberse entablado en esa época diversas polémicas sobre el estilo de la fuente mencionada; fue trasladada a la Avenida Costanera, lugar de su actual emplazamiento, 1918, Parque Balneario Sur.






Nereidas

Leyenda en la placa anterior

N.o Inventario M.O.A. 2831

“FUENTE DE LAS NEREIDAS”

Obra inaugurada el 21 de mayo de 1903

Autora: LOLA MORA (1866-1936)

PRIMERA ESCULTORA ARGENTINA

Pionera de la Minería Nacional

Autora de múltiples obras de arte que se encuentran

Nereidas

varias ciudades del país

Multifacética y emprendedora mujer

Incursionó en la explotación minera,

investigo la obtención de petróleo,

experimento en cinematografía

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Mayo 21 del 2001



Leyenda en la placa actual

“FUENTE DE LAS NEREIDAS”

OBRA DE LOLA MORA - NACIDA EN "EL TALA"

PCIA. DE SALTA EL 17-11-1886 - FALLECIDA EL 7-6-1936 EN BS. AS.

EN EL 113 ANIVERSARIO DE SU INAUGURACION

21 DE MAYO DE 1903 - 21 DE MAYO DE 2016

COMISION DE HOMENAJE A LOLA MORA

Y GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SALTA


Intendente de la ciudad de Buenos Aires

Alberto Cáceres

Intendente desde el 20 de octubre de 1902 al 20 de octubre de 1904


Presidente de la Nación Argentina

Julio Argentino Roca (1843-1914)

Presidente desde el 12 de octubre de 1898 hasta el 12 de octubre de 1904



Galería de fotos





Plazoleta Las Nereidas
attach_file
Bibliografía
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Piñeiro, Alberto Gabriel Barrios, calles y plazas de la Ciudad de Buenos Aires: origen y razón de sus nombres. 1.a edición, Buenos Aires: Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico, 2008. 496 p.; 20x14 cm. ISBN 978-987-24434-5-0 1. Historia de la Ciudad de Buenos Aires. I. Título CDD 982.011 (Ordenanzas)
Colaboradores de Wikipedia. Anexo:Intendentes de la ciudad de Buenos Aires [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2022 [fecha de consulta: 1 de septiembre del 2022]. Disponible en Wikipedia, La enciclopedia libre
Colaboradores de Wikipedia. Anexo:Presidentes de la Nación Argentina [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2022 [fecha de consulta: 1 de septiembre del 2022]. Disponible en Wikipedia, La enciclopedia libre