El Gaucho Rivero

El Gaucho Rivero

Número de Inventario MOA

No posee


Simboliza

El Gaucho Rivero


Categoría

Monumento


Autor

Vergottini, Julio César (1905-1999)

Argentino


Ubicación actual

Patio de las Esculturas del M.O.A.



Fecha de Inauguración

Donación de la Fundación Murekian


Origen del Dominio

Antecedente 1º del Expediente N.o 354.514/1948. Decreto N.o 10.507, Decreto N.o 14.262 del 4 de noviembre de 1948


Características

Obra de bronce sobre base de mampostería revestida en piedra, representando la figura de un gaucho en actitud de ataque con un facón en su mano derecha y su brazo izquierdo en alto. La altura aproximada de la figura es de 2,30 metros. La idea original era la de llevar este monumento a Puerto Argentino, previo emplazamiento provisorio en la Ciudad de Río Grande de Tierra del Fuego. La superficie aproximada que ocupa la obra es de 22,00 m. por 11,00 m., teniendo una altura total aproximada de 7,00 metros; en la parte posterior del monumento, hacia los laterales del mismo, se encuentran emplazados 46 mástiles.


Observaciones

La escultura fue donada por la Confederación Gaucha Argentina a la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires en agosto de 1983, con el compromiso de que sea llevada a las islas cuando finalmente sean recuperadas. Estuvo en la plaza Naciones Unidas hasta el 2001, año en que fue trasladada al Patio de Esculturas del M.O.A.El alzamiento gaucho ocurrió en Puerto Soledad, 8 meses después del desembarco inglés en Malvinas. Rivero y su gente se sublevaron para expulsar al invasor y recuperar la soberanía argentina.

attach_file
Bibliografía
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires