Av. Díaz Vélez, Tte. Gral. Juan Domingo Perón, Dr. Tomás Manuel de Anchorena, Gallo y vías del FF. CC. Sarmiento (Ubicación en el plano n.o 1).
OrdenanzaEn 2016 la legislatura porteña aprueba por unanimidad la Ley 5734 que da nacimiento al Parque de la Estación.
Parque de la EstaciónParque público, ubicado en los terrenos de la estación 11 de Septiembre del Ferrocarril Sarmiento.
La estación del Parque, o simplemente Parque, fue la primera estación ferroviaria de la República Argentina como cabecera del Ferrocarril Oeste de Buenos Aires, hoy FF. CC. Sarmiento. Se mantuvo activa durante más de 27 años, hasta que se clausuró el tramo entre la estación y la siguiente parada debido al alto tránsito peatonal que existía en el trazado, que corría por el medio de la calle.
El 14 de junio de 2019 fue inaugurado el Parque de la Estación en el barrio de Balvanera, un galpón ferroviario reconvertido en una biblioteca pública, un invernadero y polideportivo y un salón de usos múltiples.
Inaugurado durante la gobernación del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Número de Inventario MOA
3173
Simboliza
A las Víctimas de Cromañon
Categoría
Monumento
Autor
No hay referencia
Fecha de Inauguración
28 de diciembre de 2019
Origen del Dominio
Ley N.o 6214 del 17 de octubre de 2019. Decreto N.o 389 del 11 de noviembre de 2019.
Características
Faro revestido en chapa Corten complementado por un muro revestido en mármol blanco que posee los nombres grabados de las víctimas de Cromañón.
Están tallados en negro. En el extremo superior derecho figura la leyenda: “Homenaje a las víctimas de Cromañón”.
Altura 25 metros
Ubicación
Parque de la Estación. A 320 metros de la calle Bartolomé Mitre 3060.
Antecedentes
El monumento tiene como fin homenajear a las víctimas de la tragedia ocurrida el día 30 de diciembre de 2004, en el local bailable “República de Cromañón”, ubicado en la calle Bartolomé Mitre 3060/66/3070 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y conmemorar la tragedia que causó el dolor de 194 familias, a sus sobrevivientes y a toda una sociedad.
El 1 de noviembre de 2023, el presidente Alberto Fernández, junto al jefe de Gabinete y el ministro de Cultura, firmaron el Decreto 571/2023 que declaró al boliche República Cromañón como Monumento Histórico Nacional. El decreto también declaró al “Paseo de Los Pibes de Cromañón” como Lugar Histórico Nacional. El decreto incluyó en la declaración el edificio donde funcionaba la discoteca y el hotel lindante.
Gobernador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Horacio Rodríguez Larreta (n. 1965)
Gobernador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde el 10 de diciembre de 2019 hasta el 7 de diciembre de 2023
Presidente de la Nación Argentina
Alberto Fernández (n. 1959)
Presidente desde el 10 de diciembre de 2019 hasta el 10 de diciembre de 2023
MOA (Monumentos y Obras de Arte) - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Piñeiro, Alberto Gabriel Barrios, calles y plazas de la Ciudad de Buenos Aires: origen y razón de sus nombres. - 1a ed. - Buenos Aires: Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico, 2008. ISBN 978-987-24434-5-0 1. Historia de la Ciudad de Buenos Aires. I. Título CDD 982.011 (Ordenanzas)
Estación del Parque. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2022 [fecha de consulta: 7 de mayo de 2024]. Disponible en Wikipedia, La enciclopedia libre
Once: inauguraron el Parque de la Estación, con una biblioteca y un polideportivo. Publicado el 14 de junio de 2019 [fecha de consulta: 7 de mayo de 2024]. Disponible en La Nación
Colaboradores de Wikipedia. Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2022 [fecha de consulta: 22 de febrero del 2025]. Disponible en Wikipedia, La enciclopedia libre
Colaboradores de Wikipedia. Anexo:Presidentes de la Nación Argentina [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2022 [fecha de consulta: 22 de febrero del 2025]. Disponible en Wikipedia, La enciclopedia libre